• VideoStreamingHDPRO

    Somos un pequeño equipo de grandes profesionales con más de veinte años dedicándonos al audiovisual broadcast en las diferentes cadenas de televisión del país. No poseemos los medios que estas poseen. Ni los de una de tantas productoras que no dejan de anunciarse como capaces de cualquier “megaproducción”. Tampoco los necesitamos, porque no tenemos ninguna intención de retransmitir el Madrid-Barça. Ni de hacer un “Gran Hermano” o un “Tu cara me suena”. Esos programas los hacemos cuando trabajamos en las Cadenas de TV de las que formamos parte: Telecinco, Cuatro, Sogecable, Antena 3, La Sexta.

    Por eso estamos seguros de que nuestros precios son más competitivos y se ajustan mejor a las necesidades de una producción pequeña. Pero, como he dicho, somos profesionales y sabemos lo que hacemos. Llevamos más de dos décadas como Operadores de Cámara, Operadores de Control de Cámaras, Operadores de Control Robotizado de Cámaras, Auxiliares y Técnicos de Sonido, Iluminación, Diseño de luces para obras de teatro, Mezcladores de Video, Regidores de Plató, Operadores de Video, Operadores de Software Wirecast, StreamStar, Blackmagic ATEM. Además, en nuestro equipo contamos con fotógrafos, periodistas y redactores.

    ¿Por Qué Y Qué Hacemos?

    Tras más de veinte años dedicándonos al video profesional broadcast en diferentes cadenas de TV, sentimos la necesidad de hacer otras cosas. Queremos llevar a cabo retransmisiones de eventos que no conlleven la exigencia de una audiencia millonaria. No buscamos eventos “faraónicos” (algo que nuestras cabezas y corazones agradecen); estos sólo los hacemos (y nos sentimos orgullosos de ello) cuando estamos en “nuestras televisiones”.

    ¿Y, si no tenemos intención de retransmitir la final de la Champions, entonces qué hacemos? Pues, la verdad, queremos centrarnos en la realización de todo tipo de entrevistas, debates, charlas, conferencias, seminarios, pequeños eventos deportivos, representaciones teatrales, ballet, danza, conciertos musicales, desfiles de moda, congresos o eventos de empresas, presentaciones de libros y/o discos, ceremonias de boda… ¿Nos dejamos algo? Cuéntanoslo y lo estudiamos.

    Como nuestro nombre sugiere, VideoStreamingHDPRO, realizamos su evento y lo emitimos (en directo real) por Streaming para que todo el mundo (o sólo sus elegidos) puedan verlo a través de internet desde allí donde se encuentren. Por supuesto, también lo grabamos en calidad de Alta Definición HD. Desde la única señal de una cámara, pasando por una realización multicámara de hasta 10 cámaras (u otras fuentes) profesionales en HD a una resolución de hasta 1080 a 60 frames (progresivo o entrelazado).

    También podemos añadir la presentación de varios ordenadores (siempre que estén conectados a la misma red) en tiempo real mientras éstos son operados: páginas web, presentaciones Power Point, Excel, pases de imágenes… Conexiones exteriores a través de Skype y Google Hangouts. Y, por supuesto, todo eso que estamos acostumbrados a ver en los programas de televisión: Videos, fotografías, rotulación, gráficos, efectos, músicas…

    Pero, ¿qué es el Streaming y qué necesitamos para llevarlo a cabo?
  • ¿Quiénes somos?

    Al: Estudio imagen y sonido y realización en TV en el CEV (Centro de Estudios del Video) de Madrid. Acto seguido, comienzo como freelance. Después de algunos años recorriéndome el país con todo tipo de producciones, entro a formar parte del equipo de Telecinco para ocupar un puesto de Control de Cámaras. Tras varias temporadas supervisando la calidad de la imagen de todo tipo de programas; debates, entretenimiento, series, informativos, deportes...; y tras una oposición interna, consigo plaza como Técnico de Estudio para operar todos los equipos que nos encontramos en un control de realización. Casi al mismo tiempo, comienzo a ejercer como profesor de prácticas de realización en la misma escuela donde comencé. Ya son veinte años en Mediaset España (Telecinco, Cuatro…) y sigo aprendiendo.

    Sonia: En 1992, me licencio como periodista por la Universidad Complutense de Madrid y entro como becaria en el periódico Cinco Días. Tras unos meses de aprendizaje, paso a formar parte del equipo de periodistas que cubren los informativos de la televisión local de Madrid “Canal 28”. En el año 1997 ficho por el canal autonómico Telemadrid. Necesidades de la Cadena, y cambiando un poco de aires, paso a cubrir temas de corazón y entretenimiento: “Con T de Tarde”, “Mamma Mía” o “Días de Cine”. Tras algunos años, comienzo una nueva andadura callejera para los programas “Sucedió en Madrid” y “Mi cámara y Yo”. Sin dejar Telemadrid y sin dejar la calle (en este caso, unas calles más universales), continúo como redactora para el programa “Madrileños por el Mundo”. En la actualidad, sigo a la búsqueda de Madrileños que nos cuentan sus experiencias en los diferentes países.

    Miguel: Aunque el teatro fue mi carrera oficial, iniciada en 1983 en la RESAD de Madrid, con el tiempo (y por supervivencia) me pasé al otro lado de la cámara. Además, pude estudiar informática, ofimática, y gestión de BBDD en el IEM Juan de Herrera. Amplié estos estudios con distintos cursos y de forma autodidacta, y acabé prestando servicios de consultoría informática en varias empresas, siendo mi especialidad la programación, redes, y GNU/Linux. En 1989 empecé a trabajar en Raccord TV, luego en Idea Producciones, Sabre TV y, tras rodar por otras productoras, en 1993 entré en Telecinco, en el departamento de edición y post-producción de vídeo. Más tarde pasé a grafismo y 3D, inaugurando el Estudio Virtual a finales de los 90, y así hasta hace pocos años en que me reconvirtieron a Técnico de Estudio en Mediaset España, donde sigo trabajando actualmente para programas en directo.

    Sofía: Soy Licenciada en Historia del Arte con formación profesional en Imagen y posgrado en Archivística (Universidad de Castilla La Mancha). También poseo titulación como Técnica Superior en Imagen por el I.E.S. Puerta Bonita de Madrid. Llevo más de diez años trabajando como Control de cámaras (CCU), operadora de cámaras robotizadas y de plató, regiduría y sonido para diferentes programas en varias Cadenas nacionales. Entre otros, Informativos y Al Rojo Vivo en La Sexta TV o la Mirada Crítica e Informativos para Mediaset España (Telecinco, Cuatro…).

    Carlos: Comienzo mi andadura en el mundo de la tele con varios cursos de reportero gráfico y realización en el CEV, Centro de Estudios del Video. Rápidamente ficho como ayudante de cámara para diferentes productoras: John Becerra, Sono, Elias Querejeta, Iberpress… Tras algunos meses de rápido aprendizaje, doy el salto a operador de cámara ENG como freelance. Telecinco, Cuatro CNN+, Canal T39 Telemundo Informativos (Dallas, USA), Sony España, Agencia Capa (Francia), entre otros. Compaginando con esto, también participo en la grabación de diversos programas especiales bajo la dirección de Iñaki Gabilondo o Jon Sistiaga.

    Tito: En 1992 acabo mis estudios de formación profesional en la rama de Imagen y sonido en el I.F.P. Príncipe Felipe de Madrid. Acto seguido me embarco en un curso de cámara ENG y HD impartido por Rafa Roche, quien me adopta como ayudante foquista en la grabación de documentales. Pronto comienzo a trabajar como cámara ENG para Telemadrid, Videocatalogo y Video On. Tras algunos años de rodadura freelance, ficho como cámara y operador de CCU en Telecinco. Con la inauguración de Cuatro televisión, paso a formar parte de su plantilla como supervisor de imagen de sus diferentes programas. Actualmente, volviendo a mis orígenes, ejerzo de Técnico de Estudio para Mediaset España (Telecinco, Cuatro…).

    Itziar: Estudio Formación Profesional de grado superior en Realización Audiovisual y Espectáculos en el IES La Arboleda de Alcorcón (Madrid). En el último año de formación, me encargo de la producción de varios cortos cinematográficos. Acto seguido, entro como becaria en prácticas de Técnico de Estudio en Mediaset España. Tras unos meses de aprendizaje y formación en nuevos equipos, paso a formar parte del equipo técnico; equipo con el que sigo colaborando habitualmente.

    Jesús: Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Además poseo varios cursos de Iluminación de Cine, Televisión y Teatro. Sonorización de espectáculos. He trabajado como eléctrico en el Teatro de la Zarzuela y Teatro María Guerrero. Técnico de Iluminación para La Casa Encendida de Madrid. Jefe Técnico en el Teatro Bellas Artes. Coordinador Técnico para el Ballet Flamenco de Madrid S.L. Coordinador técnico del Teatro Galileo. Además he diseñado la iluminación escénica de varias obras de teatro. Por citar algunas: “Eterno Creón” de Manuel De. “Sales Cabaret” de Alicia Luna y Rennier Piñero. “Locuras Cotidianas” de Petr Zelenka. “Si los Ángeles Disparan” de Jorge Moreno. “El Estanque de los Mártires” De Zoilo Carrillo. “Autostop” de Carlos Be. “La Otra Voz” de Manuel De. “Monstruos en el Closet” de Gustavo Ott.

  • Cómo Lo Hicimos

    "Cascos y Motos"

    Primera colaboración con el MSI (Motor Sport Institute) y MT Helmets (fabricante de cascos) para presentar su casco de última generación y dar a conocer el nombre de los pilotos que formarán su nuevo equipo de Moto3 para competir en este 2022. Un evento celebrado en sala museo del propio MSI, una sala que deja boquiabierto a cualquier aficionado a los coches de carreras. Si eres de estos, no te pierdas los detalles de cómo lo hicimos.

    "Regresamos con los premios de la RFME"

    Una vez más, nos hacemos cargo de la retransmisión de streaming de la gala que la RFME (Real Federación Motociclista Española) celebra todos los años (menos dos de pandemia) para galardonar a los pilotos campeones del mundo. Esta vez, dejamos el maravilloso Casino de Madrid, para trasladarnos a la sede del COE (Comité Olímpico Español). Pasamos de un majestuoso salón a un frio salón de actos. Mira aquí qué hicimos.

    "Más medicina con el GETECCU-SEGHNP"

    El GETECCU-SEGHNP (Grupo español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa - Sociedad Española de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica), a través de Kryosfera S.L. nos contrata para llevar a cabo el streaming de su Curso-Seminario número once. Retomando la normalidad con 70 asistentes presenciales. Ponencias. Conexiones online. Proyección de videos. Debates. Tres cámaras a través de fibra. Proyección en sala y streaming. Como lo hicimos, aquí.

    "Volvemos a la Carga"

    Nuevamente para la farmacéutica Angelini, volvemos a los actos presenciales que poco a poco van recuperando la normalidad. Un par de cámaras y proyecciones sobre pantalla en sala. Algo más de información, aquí.

    "Neoplasias Hematológicas"

    Otro evento virtual en época de confinamiento. En esta ocasión para la farmacéutica Abbvie. Pincha aquí si quieres saber más.

    "Con la Neurociencia"

    Nos vino el confinamiento y paramos. Pero no todo se detuvo. Era momento de trabajar desde casa. Aquí tuvimos un evento para la farmacéutica Janssen con un montón de ponentes que entraban y salían continuamente. Ponencias virtuales. Moderadores desde casa. Realización desde casa. Un gran lio. Pero mira cómo lo hicimos.

    "Con la medicina"

    Comenzamos nuestra colaboración con algunas farmacéuticas. En esta primera ocasión con Angelini. Un evento con varias ponencias de médicos que nos presentan la evolución de algunos de sus pacientes tras seguir un tratamiento con alguno de sus medicamentos. Más aquí.

    "Otra de motos"

    Desde la RFME (Real Federación Motociclista Española) nos pidieron la cobertura de la retransmisión mediante streaming de su gala “Campeones del Mundo” de Motociclismo. Una ceremonia para galardonar y premiar a nuestros pilotos por sus triunfos durante 2019. Una vez más, el “Salón Real” del Casino de Madrid sería el lugar elegido para el evento. Aquí te contamos más.

    "PROYECTO 10 con ACNUR"

    Proyecto 10 Orquesta se define como un “proyecto humanista y de futuro que usa la formación musical como herramienta para crear, a través del arte, jóvenes comprometidos con las circunstancias y acontecimientos mundiales de nuestra época”. Este era nuestro anfitrión para este día. Un concierto a favor de ACNUR con piezas de Prokofiev y Mahler. Te contamos más si pinchas aquí.

    "Energía y agua para todos"

    Nuevamente, el Auditorio Nacional de Música; nuestro escenario preferido. El CPM Adolfo Salazar vuelve a contar con nosotros para encargarnos la grabación y retransmisión streaming del concierto benéfico en favor del proyecto Chezi-Malawi. Un proyecto de la ONG "Energía sin Fronteras". ONG que trabaja para que ninguna aldea o pueblo carezca de servicios energéticos y agua potable. Sin lugar a dudas, un interesante proyecto. Así lo hicimos.

    "Motos con la historia"

    La RFME (Real Federación Motociclista Española) nos ofreció la realización y retransmisión streaming de la 2ª Gala Cetelem Campeones del Mundo de Motociclismo. El lugar elegido para el evento era el Salón Real del Casino de Madrid, un emblemático y bello edificio lleno de historia en pleno centro de Madrid. ¿Trabajar entre esos majestuosos muros? ¿En unos salones rodeados de bellas esculturas y pinturas, bajo unas gigantescas lámparas de araña? Además, el medio elegido para la retransmisión, era el canal de retransmisiones deportivas de LaLiga Sports. Con esta presentación, no podíamos negarnos. Mira cómo lo llevamos a cabo.

    "Tócala, otra vez..."

    Nuevamente nos hacemos cargo de la grabación y retransmisión streaming de un concierto celebrado en la catedral de la música sinfónica del país; el Auditorio Nacional de música de Madrid”. En esta ocasión, un concierto organizado por el Rotary Club Madrid Serrano en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar. Un concierto benéfico destinado a la lucha contra la POLIO y a la investigación de la ELA. Aquí, te contamos cómo lo hicimos.

    "Música, Maestro"

    Nuestro trabajo en las diferentes cadenas de TV no nos deja mucho tiempo libre para nuestros propios proyectos, pero la propuesta del Conservatorio Profesional de Música Amaniel no podíamos dejarla de lado. Un concierto que se iba a celebrar en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid; la catedral de la música clásica, el escenario soñado por cualquier músico. También para nosotros era un honor poder llevar a cabo la retransmisión de streaming (y grabación). Sólo en el primer día se alcanzaron las 4000 visualizaciones. Pincha aquí para ver cómo lo hicimos.

    Graduación Colegio

    Una graduación de sexto de la ESO sólo se vive una vez. Un día inolvidable que hay que conservar en el recuerdo. Madres, padres y abuelos, orgullosos de sus hijos y nietos. Por eso, el colegio Mariano José de Larra, de Madrid, contactó con nosotros para que inmortalizáramos su espectáculo. ¿Quieres ver cómo y qué hicimos? Pues dale al OK...

    Inauguración Exposición

    El Bar-Galería-CoWorking White Lab celebraba su segundo Art Battalion Festival; un encuentro con multitud de jóvenes artistas de vanguardia. Tres días repletos de actividades y performances en directo. Así que había que inaugurarlo por todo lo alto y con todo el mundo. Para eso estaba allí VideoStreamingHDPRO. Pincha aquí para ver qué y cómo lo hicimos...

    Carrera Superenduro

    En esta ocasión, llevamos a cabo la retransmisión (y grabación) de la última carrera del campeonato de España 2016 de Superenduro celebrada en la plaza de toros de Moralzarzal. Pincha aquí si quieres saber cómo la hicimos.

    Sesión TaiChi

    La Asociación de Vecinos el bario de Las letras de Madrid llevó a cabo unas jornadas de participación ciudadana con diferentes actividades. A nosotros nos pidieron que nos hiciéramos eco de retransmitir (y grabar) varias de ellas en directo: clases de Capoeira y Taichi. Aquí te contamos en qué consistían las retransmisiones.

  • Contacto

    VideoStreamingHDPRO

    Teléfono: +34 629 09 68 84

    Web: videostreaminghdpro.com

    Email: videostreaminghdpro@gmail.com

    Blog: videostreaminghdpro.blogspot.com

    FaceBook: @videostreaminghdpro

    Linkedin:

    Estamos en Madrid

  • Qué es y cómo se hace un streaming

    Seré breve y escueto para definir qué es el streaming. Sencillamente diré que es la tecnología que nos permite ver y/o escuchar una señal en directo o un archivo grabado directamente a través de internet sin tener que descargarlo previamente. Evidentemente, para poder hacer una retransmisión por streaming, será imprescindible disponer en una conexión a internet; a poder ser, vía Fibra Óptica, pues ésta nos proporcionará una mayor velocidad y una conexión más estable y segura.

    La calidad de la retransmisión vía streaming dependerá fundamentalmente de la velocidad de subida de la conexión. A más Mbps (Megabits por segundo) de SUBIDA (no de bajada) está tendrá más calidad y estará más libre de posibles interferencias (parones y cortes en la emisión). La velocidad de bajada jugará un papel importante en nuestros posibles concurrentes. A más velocidad de BAJADA, la continuidad de la reproducción será más estable. La calidad y resolución de cómo vean nuestra señal también dependerá de la velocidad de bajada, aunque esta nunca será superior a la resolución y calidad con la que nosotros emitamos.

    La conexión a internet deberá ser a través de Fibra Óptica o 4G (siempre y sólo donde no haya opción a conectarse a una línea física) pero la estabilidad de la conexión no será la misma. (Obviamos el ADSL por su escasa velocidad para la retransmisión de video en alta calidad). NO HAY NADA COMO LA FIBRA.

    La conexión de Fibra Óptica será suministrada por el cliente. Ya, en prácticamente cualquier “recinto”, existe una conexión a internet. Si bien, para asegurar una buena conexión (una buena retransmisión) esta no debería ser compartida. Es decir, durante la retransmisión del evento, la conexión SÓLO deberá ser usada para ese uso. No podemos tener varios ordenadores conectados a la misma red descargando cosas y, mucho menos, enviando videos, fotos o mails (enviar = subir, y, a nosotros, lo que más nos interesa es la SUBIDA). Si nuestra conexión es buena, podríamos soportarlo, pero siempre es mejor asegurarse de que nada va a interferir (interrumpir) nuestra retransmisión.

    Si el recinto donde se lleva a cabo el evento carece de conexión a internet (o su conexión es muy pobre), habrá que solicitar una temporal; lo que llevará tiempo y un sobrecoste. En estos casos, también estará la posibilidad de una conexión Vía 4G, 4G+ o LTE, pero no en todas las ciudades y lugares existe una buena recepción de dicha señal. Incluso en un mismo enclave, ésta puede oscilar considerablemente en unos solos segundos. Lo dicho: NADA COMO LA FIBRA.

    Normalmente, la velocidad de una conexión suele venir dada en Mbps (Megabits por segundo). Por ejemplo, 100Mbps de Bajada y 50Mbps de Subida. Recuerdo, para nosotros, para llevar a cabo una retransmisión, nos interesa la velocidad de SUBIDA. Dicho esto, diremos que las velocidades de SUBIDA recomendadas para llevar a cabo un buen streaming, y siempre en función de la resolución a la que queramos llevar a cabo la retransmisión, serán (aproximadamente) las siguientes:

    1920x1080 60fps 6800Kbit/seg = 6,8Mbit/seg → 24480Mbit/Hora = 24,4Gbit/hora
    1920x1080 30fps 4500Kbit/seg = 4,5Mbit/seg → 16200Mbit/Hora = 16,2Gbit/hora
    1280x720 60fps 3800Kbit/seg = 3,8Mbit/seg → 13680Mbit/Hora = 13,6Gbit/hora
    1280x720 30fps 2500Kbit/seg = 2,5 Mbit/seg → 9000Mbit/Hora = 9Gbit/hora

    Pero para que nuestro streaming llegue a un destino, para que nos vean nuestros posibles concurrentes, no basta con una buena conexión a internet, sino que también necesitamos de un administrador CDN. Esté será quien multiplique y distribuya nuestra señal. Nosotros, VideoStreamingHDPRO, ofrecemos dos opciones: una totalmente gratuita (aquí entran en juego los archiconocidos Youtube y Facebook) pero que conlleva ciertas limitaciones; y otra, más segura, de pago.

    Youtube tiene la limitación de que, al ser gratuito, este puede incorporar a la emisión cierta publicidad que nosotros no controlamos. Además, algo que Youtube lleva estrictamente a rajatabla, está la prohibición de músicas que poseen un derecho de autor. Si nuestro evento carece de músicas con derecho de autor, entonces no existirá “ninguna” restricción. En su favor, Youtube poseé la gran capacidad de no limitarnos el número de concurrentes y, lo más importante, de “escalar” la resolución de nuestra señal. Es decir: si nosotros emitimos a una resolución de 1080, el propio youtube “rebajará” la resolución de la señal para que los usuarios que no posean una velocidad (de bajada) óptima para la reproducción de un HD a 1080 (cortes y parones), lo hagan a una resolución inferior: HD a 720 o SD a 480 o 320.

    También en su contra; y esto puede ser importante, Youtube no nos brinda la opción de poder incorporar el reproductor web en nuestra página web o Web TV, por lo que no nos quedará otra que visualizar la señal retransmitida a través del canal Youtube en el cual se está produciendo el evento.

    También Facebook posee algunas limitaciones como pueden ser, al igual que youtube, la restricción de músicas que posean derechos de autor. Además, de momento, la resolución máxima que nos brinda Facebook es de un HD a 720.

    Un servidor CDN de pago nos dará una total libertad para poder insertar el reproductor web donde queramos: nuestra página web, Web TV, blog, Facebook, Twitter. Además de permitirnos almacenar el video resultante para poder después emitirlo bajo demanda (VOD). Respecto a los derechos de autor, el servidor CDN, no será tan estricto como lo son Youtube o Facebook. Este, simplemente, nos dejará a nosotros esa responsabilidad, pero no nos cortará el audio del video. Evidentemente, todos estos beneficios tienen un precio.